miércoles, 1 de octubre de 2008

Programación 2do. Minifestival Internacional de Cine de Rivera

Viernes 10: 18 horas: “A Partilha”
- Brasil 2001.
- Director: Daniel Filho.
- 115 minutos.
- Sinopsis: Una película donde se alternan el drama y la comedia, de manera tierna y con buen humor, sobre la relación de cuatro hermanas, mientras negocian sobre un apartamento que reciben como herencia. Un elenco estelar de la Red Globo, con actuaciones desolipantes. Para el recuerdo.



- 20 horas: Apertura del 2do MInisfestival Internacional de Cine de Rivera.
Homenaje al cine nacional
- “Fulbito”
- Uruguay 2006
- Director: Inés Blixen, Matias Castro
- 30 minutos.
- Sinopsis: El Baby Fútbol en Uruguay y la pasión que despiertan un montón de niños corriendo tras una pelota. La pasión de los padres frente al juego de pelota de sus hijos. Un espejo en el que muchos se verán reflejados.



La velocidad de los ceibos”
- Uruguay 2007.
- Dirección: De la Caida Film Group
- 15 minutos.
- Los distintos habitantes de un pueblo se preparan, cada cual a su manera, para un gran evento. Un gran ejercicio cinematográfico donde las imágenes hablan por si solas.


- 21.15 horas: “La Comunidad”
- España 2000.
- Director: Alex De la Iglesia
- 112 minutos.
- Sinopsis: Una agente inmobiliaria con suerte…. un cadáver de compuesto…. una comunidad de vecinos codiciosos….300 millones escondidos debajo de una baldosa…algo huele mal en esa casa. El director Alec de la Iglesia, vuelve a sorprendernos con su cine irreverente, cargado en esta oportunidad de humor negro, manejando situaciones cotidianas desde lo absurdo. Lo acompaña la talentosa Carmen Maura, anterior musa inspiradora de Pedro Almodóvar, la que se desempeña como “pez en el agua” en un personaje para el recuerdo.



- Sábado 11: 17 horas: Festival de Animación.
Desde la ciudad de Rosario, República Argentina, pasando por producciones cubanas y culminando con alguna que otra francesa, se acerca una muestra de talentosos creativos del arte de la animación.
La posibilidad de poder disfrutar y compartir producciones independientes (que pese a todo, las hay) a las que difícilmente por otros medios, se tenga acceso.
Para niños y no tan niños.


- 18 horas: “Lejos del mundo”
- Francia 2004.
- Dirección: André Techine
- 95 minutos
- Sinopsis: Basado en la novela de Guilles Perrault, (El muchacho de los ojos grises) Techine logra trasladarnos a en el tiempo a junio de 1940, cuando las tropas alemanas avanzan sobre Paris.
Miles de franceses abandonan la ciudad, entre ellos una maestra viuda con sus hijos. En un momento aquel infierno tiene una puerta que les es abierta por un desconocido. En la decisión, estará el descubrimiento de un mundo en armonía. Su protagonista, Emmanuelle Béart, soporta desde su dolorosa belleza, el eje de esta historia.




- 20 horas: “OFFSIDE”
- Irán 2006.
- Dirección: Jafar Panahi
- 93 minutos
- Sinopsis: En Irán, las mujeres están excluidas de todas las competencias deportivas, pero las protagonistas de esta película se empeñan en asistir a un partido de fútbol decisivo. Estar en offside no es solamente una desgracia en la cancha, sino también para aquellas fanáticas que deben permanecer apartadas de la pasión futbolística contra de su voluntad.




- 22 horas: “Vinicius”
- Brasil 2005.
- 110 minutos.
- Un documental sobre la vida de este poeta del Brasil y compositor de casi 400 canciones. Un pasaje por toda su vida, con personajes que lo conocieron y disfrutaron de su obra.



- Domingo 12: 17 horas: “Taina 2. Aventura continua”
- Brasil
- Una película de aventuras, en la selva amazónica, donde los niños son protagonistas tanto fuera como dentro de la pantalla. Un divertimento diferente para el disfrute de los más chiquitos y de quienes lo quieran acompañar.



- 19 horas: “Aupa Etxebeste”
- España 2005
- Directores: Asier Altuna, Telmo Esnal
- 110 minutos.
- Sinopsis: Un candidato a alcalde oculta el hecho de que está completamente arruinado, una información que espantaría a eventuales votantes.
Una comedia liviana pero no tonta, debut en el largo de dos directores prometedores



- 21 horas: “Café Lumiere”
- Japón 2003
- 108 minutos
- Directora: Hou Hsiao-sien
- Sinopsis: El director Hou rinde homenaje al maestro Ozu en el centenario de su nacimiento. Sus temas: una pareja anciana, planes de matrimonio para una hija que crece, el tiempo que pasa. Un estilo refinado y meditativo. Tulipan de Oro en Estambul, premio de la Academia japonesa.