jueves, 13 de septiembre de 2007

Programación del Mes del Patrimonio, Segunda Semana

Por séptimo año se festeja en el mes de setiembre el mes del Patrimonio, que hasta hace dos años coincidía con los que se realizaban a nivel nacional. En el 2006 y 2007 la Comisión de Patrimonio Histórico Nacional trasladó los mismos para el mes de Octubre.
En Rivera, se continúa celebrando en setiembre, porque hacía ya cinco años que figuraba en nuestro calendario constituyendo un pilar de nuestras políticas culturales.
El eje de nuestros festejos que se concentran durante el 14 y 23 de setiembre lo constituyen los homenajes que se realizarán a Lila Labarnois de Simoes recientemente desaparecida que fuera esposa del Poeta Olintho María Simoes.
A Giuseppe Garibaldi: héroe de dos mundos del cual se recuerda los 200 años de su nacimiento y que tuviera un papel protagónico en el desarrollo de la Revolución Farroupilha (Río Grande) y durante el período de la Guerra Grande en Uruguay.
A la Sociedad de Fomento Rural que cumpliera un papel importantísimo en las diversas etapas del desarrollo agropecuario del Departamento.
Pero lo que tendrá mayor relieve sin lugar a dudas será el festejar por 1° vez en el Departamento y en el país.
“El Día de la Cultura Gaucha” que realizaremos el 20 de setiembre y que fue aprobado por ley el año pasado siendo en Rivera feriado laborable.
Ese día se producirá el gran encuentro de “gauchos y gaúchos”. Como celebrando un ritual se realizará un gran desfile que se inicia en Livramento (Brasil) y finaliza en Rivera (Uruguay) reuniendo mas de 6500 jinetes.
La entrevista al Sr. Goldaracena
Se realizará el jueves 13 de setiembre a la hora 10:00 en la antigua pensión Tabaré, Agraciada esq. Lavalleja, por su vinculación a la historia de la Pensión Tabaré (1892) que forma parte del entorno de la Estación del Ferrocarril.
Exposición “Planos y anteproyecto de la Construcción del Club Uruguay.
Estará abierta al público esta exposición que se realizará el viernes 14 de setiembre a la hora 19:00 en el club Uruguay.
“Historias sin importancia”
En Sala Cultural de ANTEL se realiza el 15 de setiembre a la hora 20:00, la presentación del libro “Historias sin Importancia con la presencia de su autora, la Historiadora Ana Ribeiro. Invita la Dirección de Cultura, la Comisión del Patrimonio Departamental y la Comisión de Apoyo a la Sala Cultural.
Visitas al Museo Histórico del Regimiento “Brigadier Gral. Fructuoso Rivera”
Del 14 al 23 de setiembre de 9:00 a 112:00 se podrá visitar a este Museo de Caballería Mecanizado Nº3, enmarcado en los festejos del mes del Patrimonio.
Pensión Tabaré forma parte del Patrimonio histórico
El jueves 13 de setiembre a la hora 10:00 se realizará una entrevista al Sr. Goldaracena vinculado a la Pensión Tabaré que forma parte del entorno de la Estación del Ferrocarril en Agraciada Esq. Lavalleja.
En el Galpón Binacional en Plaza Internacional
El 15 de setiembre de 12:00 a 24:00 horas se realizará la Custodia de la Llama Criolla por las Agrupaciones Tradicionalistas de Rivera en el Galpón Binacional de la Plaza Internacional
Actuaciones en el Galpón Binacional
El domingo 16 de setiembre a la hora 18:00 actuarán el Grupo de Pericón “Los Ceibos” dirigido por Wilde Cornes y el Ballet Folklórico Municipal dirigido por el Prof. Dantas y como asistente de Dirección Marcelo Chapital. Además actuarán Grupo Senda y Alex Alvez, se destaca la actuación especial de BraulioLópez y su conjunto.
Presentación de Matasello conmemorativo
El 17 de setiembre a la hora 15:00 en Sala Cultural de Antel, la Dirección General de Promoción y Desarrollo, a través de la División Cultura de la Intendencia Departamental, la Administración de Correos, la Comisión de Patrimonio Departamental y la Comisión de Apoyo a la Sala Cultural de Antel, invitan al público al Acto de Presentación del Matasello conmemorativo al “Día de la Cultura Gaucha”.
Estarán presentes la Sra. Presidente de la Administración Nacional de Correos, Lic. Cristina González y Vice Pte. Sr. Julio Vieytes junto al Intendente Tabaré Viera y autoridades departamentales.
Actuarán:
Coro de la Escuela de Música Nº 6 “Eduardo Fabini”
Dirige Prof. Angelina Martínez y pianista Prof. Karen Silva.
Ballet Folclórico Municipal
Dirige Ruben Dantaz y Asist. Dirección Marcelo Chapital.