Hace ya siete años que se festeja en el mes de setiembre el mes del Patrimonio, que hasta hace dos años coincidía con los que se realizaban a nivel nacional. En el 2006 y 2007 la Comisión de Patrimonio Histórico Nacional trasladó los mismos para el mes de Octubre.
En Rivera, se continúa celebrando en setiembre, porque hacía ya cinco años que figuraba en nuestro calendario constituyendo un pilar de nuestras políticas culturales.
El eje de nuestros festejos que se concentran durante el 14 y 23 de setiembre lo constituyen los homenajes que se realizarán a Lila Labarnois de Simoes recientemente desaparecida que fuera esposa del Poeta Olintho María Simoes.
A Giuseppe Garibaldi: héroe de dos mundos del cual se recuerda los 200 años de su nacimiento y que tuviera un papel protagónico en el desarrollo de la Revolución Farroupilha (Río Grande) y durante el período de la Guerra Grande en Uruguay.
A la Sociedad de Fomento Rural que cumpliera un papel importantísimo en las diversas etapas del desarrollo agropecuario del Departamento.
Pero lo que tendrá mayor relieve sin lugar a dudas será el festejar por 1° vez en el Departamento y en el país.
“El Día de la Cultura Gaucha” que realizaremos el 20 de setiembre y que fue aprobado por ley el año pasado siendo en Rivera feriado laborable.
Ese día se producirá el gran encuentro de “gauchos y gaúchos”. Como celebrando un ritual se realizará un gran desfile que se inicia en Livramento (Brasil) y finaliza en Rivera (Uruguay) reuniendo mas de 6500 jinetes.
En Rivera, se continúa celebrando en setiembre, porque hacía ya cinco años que figuraba en nuestro calendario constituyendo un pilar de nuestras políticas culturales.
El eje de nuestros festejos que se concentran durante el 14 y 23 de setiembre lo constituyen los homenajes que se realizarán a Lila Labarnois de Simoes recientemente desaparecida que fuera esposa del Poeta Olintho María Simoes.
A Giuseppe Garibaldi: héroe de dos mundos del cual se recuerda los 200 años de su nacimiento y que tuviera un papel protagónico en el desarrollo de la Revolución Farroupilha (Río Grande) y durante el período de la Guerra Grande en Uruguay.
A la Sociedad de Fomento Rural que cumpliera un papel importantísimo en las diversas etapas del desarrollo agropecuario del Departamento.
Pero lo que tendrá mayor relieve sin lugar a dudas será el festejar por 1° vez en el Departamento y en el país.
“El Día de la Cultura Gaucha” que realizaremos el 20 de setiembre y que fue aprobado por ley el año pasado siendo en Rivera feriado laborable.
Ese día se producirá el gran encuentro de “gauchos y gaúchos”. Como celebrando un ritual se realizará un gran desfile que se inicia en Livramento (Brasil) y finaliza en Rivera (Uruguay) reuniendo mas de 6500 jinetes.