sábado, 31 de marzo de 2007
10ª Semana de Vichadero 2007
Sábado 31 de Marzo
Hora 17:00 – Ofrenda floral al General José Gervasio Artigas./ Discurso Inaugural.
Reconocimientos / Desfile de Instituciones y Bandas Marciales.
Hora 18:00 - Inauguración del Concurso de Fogones / Expo-artesanal.
Hora 19:00 – Show Artístico: Ballet Folclórico, Tango, Los Norteños (Tacuarembó),
Cantaclaro (Montevideo).
Hora:24: - Baile de la Semana de Vichadero.
Domingo 01 de Abril
Hora 10:00 – Conferencias Agropecuarias.
Hora12:00 – Inauguración Expo-Agropecuaria./ Continuación de Fogones/ Expo Artesanal.
Hora 14:30 – Campeonato de Fútbol Senior.
Hora 19:00 – Show Artístico: Sin Fronteras/ Grupo Amanecer/ Los Coronillas/ Rodolfo
Techera y su grupo (Min. De Cultura)/ Banda de Rock Síndrome (Rivera)
Hora 21:00 – Servida de Guiso Tradicional
Lunes 02 de Abril
Hora 10:00 – Campeonato de Fútbol Infantil.
Hora 12:00 – Continuación del Concurso de Fogones/ Expo artesanal.
Hora 17:00 – Caminata – Paseo por Vichadero
Hora 19:00 – Show Artístico: Escuela de SipalkiDo/ Instituto San Sebastián/ Valtir
Rodríguez/ Los Peirú/ Turcatti-Pereira/ Grupo Radicales.
ORGANIZA: Comisión de la Semana de Vichadero
APOYA: Intendencia de Rivera
martes, 27 de marzo de 2007
27 de Marzo – Día Internacional del Teatro
Extendemos este agradecimiento a los trabajadores, anónimos para muchos ; los técnicos, funcionarios del teatro, encargados de vestuarios, iluminación, sonido, escenografía y que son los que ayudan a construir este mundo.
lunes, 26 de marzo de 2007
Llamado a Autores de Obras Teatrales
Se recepcionarán las obras hasta el 09 de abril en la Oficina de la Dirección de Cultura en horario hábil.
La selección de las mismas estará a cargo de un tribunal calificado.
viernes, 23 de marzo de 2007
“Siembra Dorada”
Jezmín Normey
Dra. Silvia Barone Perdomo
Prof. Gladys Canziani
Dra. Ana Casnati
Marta Montejo
Nilda Mello
Leonor Barboza
Shirley Machado de la Vega
Prof. Maria Celina Barboza
Carmen Bueno
Shirley Rainero
Ing. Agr. Ana Silva
Participan:
Talleres de Verano
Barrio Sonia y “La Arenera”
Grupo Musical Vocal “Barrio Sonia”
Direge Prof. Teresita Ribeiro
Pianista Acompañante: Silvia Pintos
Interpretan:
“Deixa a vida me levar” – Zeca Pagodinho
“Azul” – Cristian Castro
Taller de Danza – Barrio Sonia
Dirige Prof. María Cristina Albornoz
Asistente de Dirección: Henry Rodríguez
Colabora: Adriana Barrios
Bailan:
Merengue – “Mi PC”
Lectura
A cargo de una integrante del
Taller de Cuentos de “La Arenera”
Texto: “Mujer” – Autora: “Maru”
Exponen
En el Hall del Teatro Municipal
Taller de Artesanías
Barrio La Arenera y Sonia
Dirige – Prof. Betty Bras
Apoyan: Comisiones Vecinales
Barrio Sonia y La Arenera
jueves, 22 de marzo de 2007
Pregunta con Thomas Lehmen
El 24 de Marzo en Rivera
Dirección: Thomas Lehmen
En escena: Miguel Jaime, Martín Molinaro, Florencia Martinelli, Eugenia Estévez y Natalia Viroga
Iluminación y Vestuario: Thomas Lehmen
El Instituto Goethe y la Dirección Nacional de Cultura, a través de su programa "Animación, formación y desarrollo cultural en el interior del país", invitan a Uruguay a Thomas Lehmen, uno de los artistas del lenguaje de la danza contemporánea más reconocidos del momento.
Indefinida como la poesía, exacta como las matemáticas, ha sido descripta su danza. En sus obras desarrolla concepciones sobre lo escénico, el performer, el por qué y el para qué. Fusiona el escenario y la realidad externa como fundamento de sus teorías, basándose en que ambas pueden convivir en la escena. En este sentido algunos aspectos son una constante en su pensamiento y obra: autor, comunicación, acepciones de la verdad, individualidad, percepción, etc, creando espacios de pensamiento que desplazan significaciones rígidas.
Además de la excelencia que caracteriza a su director, la obra "Pregunta", cuenta con reconocidos intérpretes nacionales y de la región.
El Proyecto de Circulación e Itinerancia en el interior del país, de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, busca difundir la diversidad de propuestas artísticas y culturales tanto de artistas de reconocida trayectoria como de nuevos talentos, propendiendo a la equidad y a la democratización en el acceso a la diversidad de propuestas artísticas y culturales desarrolladas por los creadores.
Dirección General de Promoción y Desarrollo
Dirección de Cultura
Intendencia de Rivera
sábado, 17 de marzo de 2007
Película "La Matinée"

La Película La "Matinée" es un documental que nos muestra el Carnaval, nuestras costumbres, pero que además ahonda en la vida misma de los integrantes de "La Matinée" (Los viejos murguistas). Tuvo su estreno en varias ciuddes importantes del mundo como ser en: Londres, Sidney, Nueva York, obteniendo importantes premiaciones y reconocimiento.
Con ngran éxito extrenó en nuestro país en el Teatro de Verano de la capital el día 28 de enero.
Sitio Oficial del Proyecto Murga la Matinée
lunes, 5 de marzo de 2007
Cultura Cinematográfica
1) Desde hace ya muchos años han desaparecido las salas de cine y el cineclub que funcionaron en un tiempo.-
2) Esta situación es prácticamente la misma en la mayoría de las ciudades del interior del país.-
3) El publico tiene acceso limitado a las films a través de la televisión y de los videoclubes que funcionan actualmente; estos últimos en gran mayoría adquieren las películas con una finalidad fundamentalmente comercial.-
4) El cine con valores artísticos y el cine nacional no se conocen en el interior.-
¿Para que se necesita una cultura cinematográfica?
Se necesita para saber ver, analizar y estimar críticamente el cine y en general el mundo de la imagen.-
Es tan importante para la vida espiritual de una sociedad como saber leer-
Es por eso, que iniciamos los circuitos alternativos en Plaza Flores como forma de avance cultural. Esta es una manera de democratizar el acceso a los bienes culturales cinematográficos priorizando lo artístico.-
Conclusiones compartidas con Cinemateca - Uruguay.-
Feria Artesanal de Atlántida
Por más informes, línea telefónica gratuita 08003455.
Concurso de Murgas del Interior - San Carlos 2007.
Premios:
1er. Premio $ 35.000
2do. Premio $ 25.000
3er. Premio $ 12.000
4to. Premio $ 8.000
5to. Premio al 9no. $ 7.000
10º. Premio al 15to. $ 5.000
El formulario de inscripciones deberá ser enviado a: 18 de Julio 820.-
Por más información. Línea telefónica al 042-668 y 099981933 o e-mail culturasc@maldonado.gub.uy
Artesanos Interesados
Bases en la Dirección de Cultura.
Por más Informes, Línea gratuita 08003455.